· 

Sobre mí y mi estudio de arte

estudio miriam jt, miriam jt, aprender, studio miriam jt, creatividad, artista manual,
Sobre mí y mi estudio de arte

 

Hola me llamo Miriam JT, y te voy a platicar un poco sobre mí y mi gusto por aprender de todo un poco para hacer manualidades. Aunque ya tenía buen camino recorrido en esto de hacer creaciones.

 

papel maché, estudio de arte, miriam jt, hada de papel maché, fantasía,
Mi primer hada 2011

 

En el 2009 de alguna manera comenzó mi camino artístico en el modelado de figuras con el papel maché, una receta bastante sencilla, pulpa de papel con pegamento blanco. Para ser sincera no fue fácil modelar algo, ya que no tenía el conocimiento en anatomía y las proporciones. Pero tenía a mi alcance unas revistas de dibujo, con las cuales aprendí a modelar, ya que explicaban estos temas y otros conceptos de dibujo.

 

En el 2011 comencé a crear una marca llamada, Nival fantasía de papel, básicamente hacía figuras de hadas, duendes, ángeles, sirenas entre otros seres de fantasía. Un tema que me gusta mucho.

 

Aunque siempre me ha gustado dibujar, no podía plasmar lo que me gustaba. Pero modelando me era más fácil expresarme artísticamente. 

papel maché, estudio de arte, miriam jt, hada de papel maché, fantasía,
Hada en papel maché 2011

Así con el conocimiento y experiencia en las manualidades, y todo el material con el que ya contaba, pude hacer varios personajes de mi autoría. Mezclando varios materiales y técnicas, de esa manera experimenté, cometí muchos errores, volví a experimentar, así hasta que logré hacer una figura más o menos buena.

 

Comencé a tener experiencia, así que un día me sentí con la confianza de experimentar con otro material. La arcilla polimérica, y surgió otra marca, la cual registré a finales del 2013 ante el IMPI, Creativiam.

 

Aunque esa experiencia es para un tema aparte, el cual encontrarás después en la sección de emprender.

Hice de todo un poco con la arcilla polimérica, y a veces volvía a crear con papel. Seguía adquiriendo seguridad en mis habilidades y crecía poco a poco mi experiencia. Pero necesitaba “descansar” de la arcilla polimérica. Llevaba muchos años modelando figuras con este material. Sin contar con el tiempo que llevaba modelando con papel maché. Tenía que aprender nuevas técnicas de expresión, no sólo el modelado.

 

Así a finales del 2021 encontré los cursos de Domestika, el primero que tomé fue el de Dany Ives, es una artista en el needle felting, que es increíble todo lo que hace con las fibras de lana. Fue mi comienzo para atreverme a aprender nuevas técnicas artísticas, para enriquecer mi conocimiento y creatividad.

  

Todo conocimiento y aprendizaje de nuevas técnicas, enriquece y complementa al pensamiento creativo, además de los grandes beneficios que se obtienen a nivel físico y mental.

 

Es como he llegado a este punto, en el que me he dado cuenta de lo que las artes manuales pueden ofrecer, por eso:

Deseo ayudar a fomentar a través de las actividades manuales, el bienestar que se obtiene para mejorar la salud física, mental y emocional. Ser un espacio accesible para el descanso digital, con contenido de calidad y de fácil comprensión, ofreciendo una pausa saludable de la tecnología.

 

Mi visión es llegar a todas las personas, sin importar su ubicación, y ofrecer una amplia diversidad de creaciones y técnicas de artes manuales como una forma efectiva de desintoxicación digital, inspirando a redescubrir el placer de crear, compartir y conectar.

 

Con valores como la honestidad, y mi aprendizaje continúo para ofrecerte contenido que no solo entretenga, sino que también eduque y empodere, espero que todo esto sirva para que puedas seguir explorando y creciendo en tu práctica artística.

 

 Siéntete en confianza de explorar en mi estudio de arte, las puertas siempre estarán abiertas. 


A veces no se sabe que una decisión será el camino correcto


Escribir comentario

Comentarios: 0