· 

Materiales tejido

estudio miriam jt, miriam jt, aprender, studio miriam jt, creatividad, tejido, crochet,
Materiales de tejido

El tejido es una técnica sencilla, de pocos materiales y que se pueden hacer una diversidad de creaciones, no hay límite para esta técnica.

 

Hay varias técnicas de tejido, yo te hablaré del tejido con aguja de gancho.

 

 

Ahora veremos los materiales

Hilaza, la cual existe de varios colores y grosores, aquí depende mucho del trabajo que se va a realizar.

Marcas hay una gran variedad de donde elegir, al igual que precios.

En mi caso uso omega, comencé con la Abuelita y Sinfonía, esta última es la que más me gusta.

 

Generalmente son de algodón, aunque también hay de fibras sintéticas. A mí me gusta usar las de fibras de algodón.

Hilazas Omega
Hilazas Omega
Tejido NansyOops,
Trabajo de NansyOops

 

Cada marca en sus productos, sugiere el tamaño de la aguja de tejer a usar. Aunque no es una regla, todo depende de lo que estemos tejiendo.

 

Hay artistas que tejen con hilo de coser, son unas creaciones miniatura. Pero nos demuestran no sólo sus habilidades, sino que el tejido se puede llevar a cabo con cualquier hilo. A veces hay que romper las reglas.

 

Aquí hay un ejemplo, la artista Nansy Oops, crea hermosas creaciones miniatura, es una artista que admiro por sus habilidades. Para conocer más de ella, puedes dar clic en su nombre, y te llevará a su página.


También necesitamos aguja de gancho, viene en diferentes medidas, desde las muy delgaditas, a la más gruesa que nos servirá para estambre grueso, cuero, trapillo, hay muchos materiales que son usados para tejer diferentes tipos de creaciones.

Las medidas más comunes son, 2 mm, 2.5 mm y 3 mm. Aunque todo depende del proyecto. 

Existen varias marcas en el mercado desde las costosas como las de la marca Tulip, hasta las que venden en la mercería de tu localidad y que son muy accesibles.

En la imagen de abajo, verás un juego de agujas de gancho con mangos de colores, es un set que compré por internet de un costo accesible. 

Pero mis primeras agujas, son las de la segunda imagen, están las sencillas sin mango de goma, otras están dentro de una pluma.

 


Debo comentarte que al comenzar a tejer con una aguja de gancho, suelen salir molestias en las manos y muñeca, por la fuerza con la que se sostiene la aguja, además de que si se hace con una aguja sin mango, es muy delgada, lo que nos lleva a cerrar con fuerza la mano para sostenerla.

 

Por esa razón es que muchas de ellas tienen un mango de goma antideslizante, lo que ayuda mucho al tejer, sobre todo al ser principiante. Así fue que se me ocurrió colocar mis agujas en una pluma vacía, la rellené con silicón caliente, e inmediatamente coloqué la aguja. Ya no pude sacarla después. Así que toma tus precauciones si lo haces. 

Con el tiempo, invertí en un juego de agujas con mango de goma. De ellas sólo uso la de 2 y 2.5 mm. Ya que son las más comunes al tejer amigurumis. Tejer con agujas con mango de goma suave vuelve el tejido más fácil de hacer, aunque todo es cuestión de practica, y lo que funcione mejor para ti.

Agujas
Agujas

 

Otro material básico que se necesita, tijeras, agujas de coser, de caneva con o sin punta, aguja lanera larga.

 

El material extra dependerá de lo que desees realizar, si fueran amigurumis, necesitarás relleno, ojitos de seguridad. 

Si vas hacer bolsos, necesitarás cierres, botones, cadena.

La mayoría de los materiales son bastante accesibles.

 

Hay artistas que tejen jarrones, porta botella, adornos para el hogar, carpetas, porta vasos, porta tazas, carteras, cestas, cobijas, prendas de vestir, adornos para el baño, joyería, y puedo seguir. La cantidad de creaciones tejidas que se pueden hacer es enorme. Así como los estilo que le puedes dar a cada creación.

 

Como ves, son materiales que se pueden encontrar en cualquier mercería.

 

Ahora falta algo muy importante, cómo tejer?

 

En el siguiente tema, te voy a explicar los puntos básicos para comenzar a tejer, y como leer un patrón o diagrama sencillo.

 

 


No importa el hilo, sino como le das vida.


Escribir comentario

Comentarios: 0